Inicio

Hoy
El tiempo
38º
19º
Lluvia 35%
Viento 15 km/h
miércoles, 13 agosto 2025
El tiempo
33º
19º
Lluvia 85%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen VII JORNADA DE LA MATANZA VII JORNADA DE LA MATANZA
27 de enero de 25

VII JORNADA DE LA MATANZA

VIII JORNADA DE LA MATANZA FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA 21,22 Y 23 DE FEBRERO

    Imagen MERCADILLO SOLIDARIO MERCADILLO SOLIDARIO
    27 de enero de 25

    MERCADILLO SOLIDARIO

    Mercadillo solidario a favor de las víctimas de la DANA en Valencia - 22 de febrero de 2025

      Imagen PELOTA A MANO EN FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA PELOTA A MANO EN FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA
      31 de julio de 24

      PELOTA A MANO EN FUENTE EL OLMO DE FUENTIDUEÑA

      Pelota a mano en el frontón municipal de Fuente el Olmo de Fuentidueña el 4 de agosto a las 18:00 horas.

      Imagen NI CONFIRMO NI DESMIENTO NI CONFIRMO NI DESMIENTO
      31 de julio de 24

      NI CONFIRMO NI DESMIENTO

      03/08/2024 a las 20:00 horas en Fuente el Olmo de Fuentidueña.  

      Ver más noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás La Diputación de Segovia pone en marcha ‘Scape Cook’, una aventura gastronómica al aire libre para fomentar la educación alimentaria desde la infancia

      La Diputación de Segovia, a través del área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, pone en marcha este mes de agosto una original propuesta lúdico-educativa en cuatro municipios de la provincia: el ‘Scape Cook con Alimentos de Segovia’, una actividad al aire libre dirigida a niños, en la que la cocina, el juego en equipo y la educación alimentaria se dan la mano.

      Esta iniciativa, desarrollada junto a la nutricionista Sandra Gómez, del Centro Policlínico Saborea tu Salud de Fuenterrebollo, se celebrará los días 18, 19, 21 y 22 de agosto en Muñopedro, Collado Hermoso, Navas de San Antonio y Mozoncillo, respectivamente, en horario de 11:30 a 13:00 horas. En cada jornada participarán dos equipos por municipio, formados por, aproximadamente, siete niños cada uno.

      Así lo ha explicado la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, en una rueda de prensa que ha ofrecido en el salón del Trono del Palacio Provincial, donde ha señalado que “la Diputación quiere que los más pequeños no sólo se diviertan, sino que empiecen a familiarizarse con los alimentos; a reconocerlos por su olor, su textura y su origen, y a comprender que comer bien no está reñido con disfrutar”.

      El ‘Scape Cook’ propone una dinámica tipo scape room en la que los participantes deben ir superando distintas pruebas, adivinanzas y juegos en grupo, con el objetivo de recopilar pistas que les permitan descubrir los ingredientes de una receta saludable y novedosa, que cocinarán en equipo al finalizar el recorrido. A través del juego, la iniciativa permite transmitir nociones básicas de educación alimentaria, como los grupos de alimentos, sus frecuencias de consumo, las cantidades adecuadas o los métodos de cocinado.

      La actividad se enmarca dentro de las acciones de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable (EASS), con la que la Diputación busca fomentar una alimentación consciente, respetuosa con el medio ambiente y vinculada al producto local. En ese sentido, Rodríguez ha añadido que “la sostenibilidad alimentaria también empieza desde pequeños, aprendiendo a valorar el proceso de cocinar en casa, la procedencia de lo que comemos y a compartir ese conocimiento en familia o con amigos”. “Además, este tipo de actividades tienen un valor especial cuando se desarrollan en espacios abiertos y en contacto con el entorno rural”, ha matizado la diputada.

      Por su parte, la nutricionista Sandra Gómez, responsable del diseño del Scape Cook, destaca que “introducir a los niños en la cocina desde edades tempranas es fundamental para crear hábitos duraderos”. Para la coordinadora de la propuesta, “si los menores aprenden a combinar los alimentos, cómo se transforman al cocinarlos y lo que cada uno de ellos aporta, estarán mejor preparados para tomar decisiones saludables en el futuro”.

      Esta propuesta se suma a otras acciones impulsadas por la Diputación dentro del marco del vigésimo aniversario de Alimentos de Segovia, con el objetivo de seguir poniendo en valor los productos de la tierra y la importancia de una dieta equilibrada y sostenible como parte esencial de la salud individual y del bienestar colectivo.